



Conoce sobre los tipos de fondos
Son alternativas en las que puedes elegir invertir los aportes obligatorios y voluntarios que realizas en tu AFP.
Se diferencian por el nivel de riesgo y rentabilidad que caracteriza a cada una de ellas:
Variables para elegir correctamente tu fondo:
Capacidad de riesgo:
Tiempo de inversión:
Tolerancia al riesgo:
Cambio de fondo:
Ejemplo:
Ten en cuenta que:
Al cumplir los 60 años, tu fondo se cambia de manera automática al fondo 1 y al cumplir 65 años, al fondo 0.
Preguntas Frecuentes
Límites de inversión
Estructura de inversiones por tipo de fondo
Si quieres conocer más sobre los aportes voluntarios, ingresa aquí.
Puedes ingresar una nueva solicitud, después del 2do mes en el que suscribiste tu solicitud de Cambio de Fondo. Por ejemplo, si suscribiste en febrero, puedes ingresar una nueva solicitud el primer día de abril.
El cambio se realiza de acuerdo a la normativa, debido a que al estar a puertas de tu jubilación, tu fondo debe estar en un fondo que no sea tan volátil o riesgoso.
Sí, siempre y cuando no sea el fondo 3. Puedes solicitar el cambio de fondo en el mes de tu cumpleaños (60/65años) indicando que deseas permanecer en el fondo 1 o fondo 2, según corresponda. Hazlo aquí.