¿Qué factores influyen en tu Estado de Cuenta?

mi_fondo

Existen muchas coyunturas y distintos acontecimientos que marcan la economía mundial.

Descubre cómo se reflejan en los resultado de tu Estado de Cuenta según el tipo de fondo que elegiste.

Estoy en el:

Fondo 1

Junio cerró con resultados alentadores para el Fondo 1, destacando la disminución de las tasas de interés de los bonos del gobierno peruano y de mercados internacionales, lo que favoreció el desempeño general. Además, tanto la renta variable local como la extranjera aportaron de manera positiva a la rentabilidad.

La depreciación del dólar frente al sol presentó un desafío para la rentabilidad, el cual fue parcialmente contrarrestado por la sólida apreciación del euro, logrando así un balance favorable.

Conoce cuál ha sido el desempeño histórico de la rentabilidad nominal acumulada*:

Fondo 2

El Fondo 2 también registró un comportamiento positivo durante junio, impulsado por la baja en las tasas de interés de los bonos soberanos peruanos y por la recuperación de la renta variable, especialmente en el sector tecnológico internacional, que respondió a perspectivas más favorables frente a las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump.

Aunque los fondos alternativos del exterior y la depreciación del dólar frente al sol presentaron desafíos, el resultado final se mantuvo positivo, reflejando la resiliencia del fondo.

Conoce cuál ha sido el desempeño histórico de la rentabilidad nominal acumulada*:

Fondo 3

Junio fue un mes de sólido rendimiento para el Fondo 3, principalmente gracias al repunte de la renta variable internacional, con índices globales en ascenso. La renta variable local también tuvo una destacada participación, liderada por empresas del sector no financiero.

Aunque los fondos alternativos internacionales y la depreciación del dólar frente al sol generaron cierta presión, estos efectos fueron equilibrados por los fondos alternativos locales y la apreciación del euro, contribuyendo al resultado positivo general.

Conoce cuál ha sido el desempeño histórico de la rentabilidad nominal acumulada*:

* Elaboración propia y para más información ingresa aquí. Fuente: SBS - Boletín Estadístico de AFP (Mensual) de junio de 2025.
"La rentabilidad de los distintos tipos de Fondo de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada".

  1. La rentabilidad nominal y real se calcula comparando el Valor Cuota del último día hábil de un mes con el Valor Cuota del último día hábil del mismo mes correspondiente a años anteriores (Artículos 70°, 71° y 72° del Título VI del Compendio de Normas del SPP). Desde enero de 2024, el cálculo de la rentabilidad no incluye ajustes por excesos a los límites de inversión.
  2. La rentabilidad de los distintos tipos de Fondo de Pensiones es variable, su nivel en el futuro puede cambiar en relación con la rentabilidad pasada. La rentabilidad actual o histórica no es indicativo que en el futuro ésta se mantendrá.
  3. El mes de inicio de operaciones del Fondo Tipo 1 fue Julio de 2013 para Hábitat y Diciembre de 2005 para las demás AFP, el mes de inicio de operaciones del Fondo Tipo 2 fue: Habitat (Junio 2013), Prima (Setiembre 2005), Integra (Julio 1993) y Profuturo (Julio 1993) y el mes de inicio de operaciones del Fondo Tipo 3 fue: Setiembre de 2013 para Hábitat, Enero de 2006 para Prima y Diciembre de 2005 para las demás AFP.
 

Es importante que revises la información de tu Estado de Cuenta de manera mensual.

Sin embargo, recuerda que las inversiones se realizan de forma estratégica para brindarte una mejor pensión a futuro, por eso debes evaluar la rentabilidad a largo plazo.

 

Preguntas Frecuentes

¿Dónde puedo visualizar mi Estado de Cuenta?

Recuerda que puedes revisar la información de tu fondo desde donde estés ingresando a tu cuenta o la app.

¿Debo cumplir algún requisito para cambiarme de fondo?

  • Para Aportes Obligatorios y Voluntarios Con Fin Previsional: Debes estar afiliado a Profuturo. En el caso de Aportes Obligatorios, los afiliados mayores a 60 años no pueden elegir el fondo 3.

  • Para Aportes Voluntarios Sin Fin Previsional: Debes tener una cuenta de este tipo habilitada en Profuturo

Si quieres conocer más sobre los aportes voluntarios, ingresa aquí.

¿Cada cuánto tiempo puedo cambiarme de fondo?

Puedes ingresar una nueva solicitud, después del 2do mes en el que suscribiste tu solicitud de Cambio de Fondo. Por ejemplo, si suscribiste en febrero, puedes ingresar una nueva solicitud el primer día de abril.

 
Si quieres conocer sobre las características de los tipos de fondo.